Para llegar a Cerdeña en barco, puedes partir de 3 países: Italia, Francia y España. Los transbordadores de las 10 compañías (Moby Lines, SNAV, Tirrenia di Navigazione, Grandi Navi Veloci, Saremar, Blu Navy o Ichnusa Lines) que operan travesías a Cerdeña hacen escala en 21 puertos: Civitavecchia, Olbia, Génova, Bonifacio, Santa Teresa Di Gallura, Porto Torres, Trapani y Cagliari.
Con una red de 27 líneas de ferry, es fácil llegar a Cerdeña y encontrar la travesía perfecta. Las compañías de ferry Moby Lines, SNAV, Tirrenia di Navigazione y Grandi Navi Veloci ofrecen hasta 30 travesías al día. Encuentra todos los precios y las mejores ofertas para Cerdeña en nuestro buscador Vivanoda.
La travesía más rápida dura 50 minutos (Bonifacio - Santa Teresa Di Gallura) con una distancia de 15 km y la más larga 17 horas (Marsella - Porto Torres) con una distancia de 371 km.
Busca los ferries a Cerdeña más rápidos, largos o frecuentes en Vivanoda. Compara las ofertas de Moby Lines, SNAV, Tirrenia di Navigazione, Grandi Navi Veloci, Saremar, Blu Navy y Ichnusa Lines y reserva tu billete a Cerdeña.
Cerdeña, la segunda isla más grande del Mediterráneo, es un destino ideal para los viajeros que desean explorar una hermosa parte de Italia. Si buscas una forma original y divertida de viajar a Cerdeña, el ferry es una opción excelente. Con conexiones regulares a Cerdeña desde Italia continental, Córcega y España, el ferry es una forma cómoda y confortable de llegar a esta hermosa isla.
Cuando viajas en ferry a Cerdeña, puedes disfrutar de vistas panorámicas de la costa italiana y de la propia isla. El ferry también te permite llevar tu propio vehículo, lo que te da flexibilidad para explorar Cerdeña a tu ritmo. Los puertos de embarque más populares para los ferrys a Cerdeña son Génova, Livorno, Civitavecchia y Nápoles en Italia, Barcelona en España y Bonifacio en Córcega.
Cerdeña es un popular destino turístico, con una rica historia y cultura, además de hermosas playas y deliciosa cocina. El ferry es una forma estupenda de empezar tu aventura en Cerdeña. A tu llegada, podrás explorar las pintorescas ciudades, museos y monumentos históricos, así como disfrutar de las playas de arena y aguas cristalinas.
El principal puerto de Cerdeña es Cagliari, la capital de la isla, situada al sur de Cerdeña. Cagliari es una ciudad encantadora y animada, con un casco antiguo medieval bien conservado, un concurrido puerto deportivo y una gran variedad de restaurantes y bares. La ciudad también está cerca de algunas de las playas más bonitas de la isla, como Poetto, Villasimius y Chia.
Si quieres explorar la costa este de Cerdeña, el puerto de Arbatax es el punto de llegada ideal. Esta ciudad está rodeada de una hermosa zona montañosa y ofrece muchas opciones para practicar senderismo y escalada. Arbatax también está cerca de la famosa playa de Cala Luna, una preciosa cala a la que sólo se puede acceder en barco o a pie.
El puerto de Olbia es otra opción de ferry a Cerdeña, situado en el noreste de la isla. Esta ciudad es el punto de partida ideal para explorar las regiones de Costa Esmeralda y Gallura, conocidas por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. La propia Olbia es una ciudad encantadora, con un casco antiguo medieval bien conservado y un animado mercado.
Viajar en ferry a Cerdeña es, por tanto, una opción cómoda y agradable para los viajeros que deseen explorar esta hermosa isla italiana. Con puertos de embarque situados en varias ciudades italianas, así como en España y Córcega, es fácil planificar tu viaje. Los ferrys también ofrecen la flexibilidad de llevar tu propio vehículo.
Para viajar a Cerdeña en ferry, las compañías La Meridionale, Corsica Ferries, Grimaldi Lines y Ichnusa Lines ofrecen travesías diarias desde Savona, Tolón, Marsella, Propriano, Barcelona o Niza.